La Fisoterapia Manual/Manipulativa Ortopedica (OMT) constituye un area de especializacion dentro de la Fisioterapia destinada a la evaluacion y tratamiento de las disfunciones artro-neuro-musculares. Esta basada en el razonamiento clinico, la evidencia cientifica y clinica disponible y el abordaje biopsicosocial de cada paciente individual.
La OMT integra toda la informacion y experiencia de la Terapia Manual aplicada desde la antiguedad, la Fisioterapia clasica, la Medicina Deportiva, la Medicina Ortopedica, la Osteopatia y la Quiropraxia, aglutinadas bajo un denominador comun, la evidencia clinica y cientifica.
La aplicacion de OMT se basa en una evaluacion integral del sistema artro-neuro-muscular del paciente y de sus capacidades funcionales. Esta evaluacion esta orientada a definir la disfuncion que presenta el paciente en los sistemas articular, muscular, nerviosos, asi como en otros sistemas relevantes, y a explicar la forma en que se relacionan con cualquier discapacidad o limitacion funcional como describe la Clasificacion Internacional de FUncionamiento, Discapacidad y Salud de la OMS (ICF). De igual modo, la evaluacion de OMT trata de diferenciar aquellas situaciones clinicas en las que la intervencion de Fisoterapia OMT esta indicada o contraindicada o requieren precauciones especiales, asi como aquellas donde las anomalias anatomicas o procesos patologicos limitan o condicionan el uso de los procedimientos de OMT. Finalmente, a lo largo del proceso de evaluacion en OMT se discrimina si la situacion clinica actual del paciente es tributaria de recibir un tratamiento orientado a disminuir la sintomatologia o si por el contrario, el tratamiento puede ir dirigido a la mejora de la funcion del paciente.
Los procedimientos de intervencion en OMT incluyen un amplio abanico de tecnicas entre las que se incluyen la movilizacion articular lenta, manipulacion articular, estiramiento muscular, masaje funcional (con movimiento articular), movimiento del sistema nervioso, estabilizacion pasiva y estabilizacion activa y los ejercicios destinados a mejorar la resistencia, la fuerza y la coordinacion muscular asi como la situacion funcional general del paciente. Una parte fundamental en el proceso de intervencion integral de OMT esta constituida por el auto-tratamiento del paciente, un conjunto de estrategias terapeuticas que el fisioterapeuta OMT instruye al paciente para que este gestione su propio estado funcional y de salud general.